Podría parecerlo pero no, no os estoy hablando de las nuevas
medidas que debe tener una modelo. Os quiero hablar de la técnica para decorar
del 60-30-10. Estos números se refieren a los porcentajes que deben ocupar los
colores dentro de una habitación. El 60% debe de ser el color principal, el que
queremos que predomine. El 30% tendría que ser el color secundario y el 10% el
color que queremos resaltar. Con esta técnica conseguirás que tu casa se
parezca a las que ves en las revistas o en los blogs.
A la hora de pintar y decorar una habitación
normalmente nos encontramos el problema de elegir los colores. Estos varían según
el estilo de decoración que queramos, según nuestros gustos, según
tendencias... y al final siempre dudamos si los colores combinaran bien o
tendremos demasiado color. Esta duda siempre la tendremos pero con la técnica
del 60-30-10 nos aseguramos que los colores estén en las proporciones
adecuadas. Esta técnica es la más utilizada por los decoradores de interiores
porque consigue las proporciones adecuadas de colores y transmite continuidad y
orden. Para aplicar esta técnica en una habitación tendríamos que hacerlo así:
- El 60%, el color predominante, debería de ser el color que apliquemos en las paredes, techo o suelos. Normalmente suelen ser colores claros, frescos, y que ayuden a crear luminosidad en la habitación además de ayudar a resaltar otros colores. La gama de los blancos y marrones (arena, trigo...) seria ideal. Los colores claros también ayudan a que no nos cansemos muy rápido de la decoración.
- El 30%, el color secundario, tendría que ser el color que escojamos para los muebles, alguna pared o suelo (si es de madera). Aquí el abanico de colores es mucho más amplio, podemos utilizar casi cualquier color, siempre que no sean colores fuertes. Por ejemplo, los grises, negros, tonos pastel o maderas en todas sus tonalidades. Por ejemplo podríamos escoger un sofá en tono gris y los muebles en madera. Tenemos muchas combinaciones.
- El 10%, el color que queremos resaltar, debería de ser para los complementos como los marcos, cuadros, cojines, libros, objetos decorativos, textiles... Aquí si que podemos utilizar el color que queramos, suave o fuerte, porque la intención es que esos objetos llamen la atención pero sin sobre cargar la habitación. Normalmente de los colores fuertes (amarillos, rojos, azules...) nos solemos cansar mas rápido y siguiendo esta regla podríamos cambiarlos por otros colores de una forma mas rápida y económica porque solo tendríamos que cambiar esos detalles.
![]() |
Gris y madera 60%, blanco y celeste 30% y Coral 10%. |
Como podéis ver es una técnica muy sencilla. Solo
debemos saber los colores queremos combinar. Yo por ejemplo para mi casa sabia
que quería un sofá de color gris. Así que la decoración del salón giró en torno
a el. Las paredes, algunos muebles y el suelo de mármol es de color blanco, el
60%. Los muebles (incluido el sofá) y una pared de color gris, jugando
con algunos detalles en negro, el 30%. Y los cojines, los libros, las fotos,
las velas en otros colores aunque intentando destacar el rojo, el 10%.
Ya para terminar comentaros que si aplicamos esta
técnica a toda la casa, escogiendo el mismo color predominante para toda la
casa y jugando con los otros dos para las distintas habitaciones podemos
conseguir un equilibrio y una continuidad perfecta en nuestra decoración.
Espero que os haya servido y que si no lo habéis hecho ya, apliquéis esta técnica
en vuestra casa, os encantará el resultado. Aquí os dejo algunos ejemplos de distintos
espacios decorados con esta técnica.
Mi 60 es el arena, el 30 el blanco y el 10 el turquesa, no? :)
ResponderEliminarMe encanta esa técnica! ^^
Correcto, esa es la tuya. Aprendistes muy bien la lección y te quedó espectacular!!!
EliminarNosotros este verano queremos comenzar a aplicar esta regla del 60-30-10% en nuestra casa. Contamos contigo;-)
ResponderEliminarNada, solo queda elegir bien los colores, que casi estan, y ponerse manos a la obra. Veras como el cambio es perfecto!!
EliminarExcelente consejo digno de seguir a la hora de elgir loa colores...
ResponderEliminarGracias!!
EliminarAveces nos complicamos la vida.... y con esta técnica todo resulta más fácil.
ResponderEliminarMuy efectiva, está claro que para todo hay unas directrices según el estilo que desees. Suele ser muy similar a las pautas en decoración y textil. Con esta técnica y un poco de gusto, todo sale perfecto!
ResponderEliminarHola Amelia!! gracias por comentar. Pues si, como tu dices, siguendo esta tecnica y teniendo un poco de gusto sale perfecto. Asi es mas facil conseguir un equilibrio en la decoración. Saludos!!
EliminarTengo todos muebles.color cafe y no se como.combinarlos! Y no me gustan.las.paredes blancas ayudaaaaa
ResponderEliminarHola Virginia! Teniendo lso muebles en ese color creo que la mejor opcion para tus paredes es un tono blanco algodon (tiene tonos marrones) o un tono arena quizas, eso si muy suave para darle protagonismo a los muebles ya que su color pide que sea asi. Espero que te sirva de ayuda. Saludos!!
Eliminar